Dalia Villegas Moreno
Expresiones de aprobación y rechazo han recibido las dos nuevas mascotas oficiales del Club Atlético Morelia, elegidas mediante un concurso, pues hubo a quienes no les gustaron por considerar que no representan al emblemático Canario, pero también hay aficionados que las defienden porque se sienten identificados.
El diseño ganador del primer lugar ha desatado las críticas de los seguidores de la escuadra moreliana, debido a que se trata de un canario que, en la mayoría de las opiniones, provoca “ternura” y no da la impresión de una imagen guerrera y de fortaleza.
“Algo apegado a las botargas de la actualidad tanto en Liga Mx como en la Expansión; ese se vería mejor”, señala el usuario identificado como Vázquez Castillo; Raúl Calderón opinó: “Esta muy infantil, faltaría otro que proyecte más seguridad”.
Sobre este mismo diseño Tinoco Cruz que expresó: “La verdad no van con un equipo de fútbol, uno es para vender pollos y el otro “El gran Sayaman”; ni la camisa tienen bien puesta; como debe ser el canario, pero ni modo, arriba los Canarios”, expresó.
Anie Currie también criticó la elección de diseño, pues dijo: “se mamaron con su mascota bien infantil para un equipo de niños de primaria. Ya ni la friegan, jajajaja; el equipo lo que menos necesita en estos momentos es que la gente lo vea débil y esto es lo más débil que he visto en años”.
Por su parte, Pedro Patiño Martínez también cuestionó: “No jodan. ¿De qué kinder o guardería va a ser está mascota? Ahora sí se pasaron, mejor pinten todo de amarillo a Arana para que sea la mascota oficial, porque es para lo único que sirve”, lanzó en alusión al portero titular.
El diseño del segundo lugar tampoco agradó a la afición, pues los usuarios de redes sociales comentaron: “Pensé que era el “Gran Sayaman!!!!!”, expresó José Ekalik Cacho, o Francisco Javier Rodríguez opinó: “Es un canario inspirado en “Los halcones galácticos”, está muy ingenioso”.
“Power Ranger amarillo”
Rob Saucedo comentó “¡No jodan, mejor hubieran puesto a la Power Ranger amarilla jajaja!”, se burló en alusión a un equipo de clásicos héroes juveniles surgidos en los años 90, y que luchaban contra monstruos extraterrestres.
Entre los aficionados también hubo quienes respaldaron los diseños; Diego A Kadrazco Paez defendió: “El canario pequeño representa tradición y ambiente familiar, los valores de la afición de antaño y es un homenaje a los niños; mientras que el grande con armadura representa la fortaleza que nos ha dado el haber regresado a la piel canaria y el cómo defenderemos a picotazos y con valentía nuestra historia”.
La afición inconforme ha cuestionado también el proceso de votación unilateral en manos de la directiva del equipo, pues, a juicio de los fanáticos, los ganadores del primero y segundo lugar no simbolizan lo que debe ser la mascota oficial del Atlético Morelia.
El ganador de los 7 mil 500 pesos ofrecidos por la directiva para este concurso es Héctor Bustamante, quien obtuvo el primer lugar y podrá elegir si se lleva el efectivo o si lo quiere en productos de la marca Keuka; el segundo, el del súper canario con capa, es Rubén Ahumada, quien solo recibirá el reconocimiento público.