Dalia Villegas Moreno
Con la intención de presentar líneas de educación formal en cultura física, deporte, inclusión y políticas públicas, este día concluye el Congreso Internacional de Especialización en Entrenamiento Deportivo “Inclusión y Deporte Adaptado”, mismo que ha alcanzado hasta 15 mil interacciones en toda Iberoamérica.
El congreso, que inició desde el pasado 3 de diciembre y que es gratuito, además de ofrecerse de manera virtual, ha brindado herramientas que permitan a los atletas, principalmente a quienes padecen alguna discapacidad, a mantener un mejor desarrollo.
Aníbal Suárez Avilés, promotor de eventos deportivos, aclaró que en el evento se dio a conocer la carta estatutaria a todos los organismos, asociaciones e institutos que rige a la Ibero Red, misma que labora en la educación y capacitación, a través de las plataformas digitales, a fin de mantener las líneas del proyecto.
A pesar de que el Congreso tuvo hasta mil participantes, de acuerdo con temas presentados por los ponentes, así como 250 alcances a través de las redes sociales, Aníbal Suárez detalló que el evento alcanzó hasta las 15 mil interacciones de los interesados, por lo que consideró que hay apertura para definir nuevas estrategias educativas y políticas públicas en la formación de la cultura física y el deporte, principalmente en el ámbito de la inclusión.