Dalia Villegas Moreno
Lesiones, rozaduras, frustración y poca durabilidad son algunos de los riesgos de los patines de juguete, conocidos por sus coloridos diseños con personajes de Walt Disney, advirtieron patinadores profesionales a los Reyes Magos, y les explicaron las características de los patines que garantizarán seguridad y diversión a los niños que deseen iniciarse en este deporte.
Ante la cercanía del 6 de enero, fecha conmemorativa de la obsequiosa visita de los Reyes Magos de Oriente al recién nacido Jesús o “Niño Dios”, en que los paterfamilias fieles a la tradición representan el papel de aquellos y llevan regalos a sus hijos, la asociación Patinaje de Velocidad Morelia se hizo presente e hizo algunas recomendaciones.
“Los patines no son un juguete. No compres patines a tus hijos, que son muy bonitos; coloridos y baratos de Mickey, Frozen, etc, pero que no cumplen la función que deberían. Les causarán lesiones, rozaduras y frustración”, explicó la reconocida asociación responsable de la preparación de patinadores amateur y profesionales en Morelia.
Los profesionales del patinaje recomendaron no acudir al súper mercado o jugueterías en busca de patines, sino a tiendas especializadas, donde vendan patines de buena calidad, de marcas certificadas en el ramo, con patines cómodos y durables, que permitan a los pequeños conocer verdaderamente esta práctica deportiva e incluso llegar a apasionarse por ella.
“Es muy importante que las protecciones sean de buena calidad, para proteger bien a los niños en las caídas, no que sean de ´Las Princesas´, ´Toy Story´o ´Pepa Pig´”, expresaron, al señalar que los cascos deben ser homologados, que protejan verdaderamente, que no sean desechables y que garanticen durabilidad.