Dalia Villegas Moreno
El futbol femenil avanza en México, registra sus mayores logros en el aspecto deportivo y competitivo, pero la falta de prestaciones y salarios justos sigue siendo el gran pendiente, aunado a la ausencia de patrocinios que le apuesten a su redituabilidad frente al futbol varonil, consideró Verónica Hernández Zamudio, directora técnica.
En entrevista con Fútbol y Más, Hernández Zamudio, directora técnica, entrenadora de futbol femenil, ex entrenadora de Monarcas Femenil, consideró que sigue siendo abismal la diferencia en el sueldo que se otorga a mujeres futbolistas en comparación con las percepciones que se dan a futbolistas varones en el futbol profesional.
“En todos los aspectos el futbol varonil nos lleva cien años de ventaja respecto al futbol femenino. Ser futbolista profesional es prácticamente un trabajo, y comparado con los sueldos de los hombres, sigue habiendo un abismo impresionante”, comentó, al admitir que aunque se ha avanzado ha sido muy poco.
La directora técnica de las actuales campeonas del Selectivo Estatal Sub-15 en Michoacán, mencionó que hay clubes que en la actualidad han dado a las mujeres la oportunidad, misma que se han ganado por su calidad futbolística, además de que también se ha mejorado mucho el salario en algunos clubes.
“Los clubes que tienen una nómina más corta son los que se han quedado ahí y que son los que se observan en la tabla del 9 en adelante, son los equipos o clubes que menos inversión han tenido en el futbol femenil”, explicó.
Sin embargo, Verónica Hernández consideró que sí se ha avanzado, aunque paulatinamente y poco a poco, pero subrayó que falta mucho para poder tener patrocinios en el deporte femenil, y que las mujeres futbolistas puedan lograr las prestaciones igual como las tienen los varones.
“Vemos que los jugadores varones tienen un gran ingreso, también tienen prestaciones como Infonavit, seguro médico, prestaciones por parte de Seguro Social, y esas prestaciones en la actualidad no se les han brindado todavía a muchos equipos del fútbol mexicano”, expuso.
Consideró que el futbol femenil mexicano ha registrado algunos avances, principalmente en el aspecto deportivo, en que se percibe mayor apertura en los reglamentos, cada vez más jovencitas incursionan en este deporte, y se observa un gran avance en la calidad futbolística de las mexicanas, que es bastante y no tiene nada que pedirle al de otras naciones.