Encabezados por el estratega argentino, Nicolás Casalánguida, subcampeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) con Aguacateros de Michoacán, además de ponentes de talla internacional, se realizará el Primer Curso para Entrenadores y Entrenadoras de Baloncesto de Michoacán, de manera virtual para todo aquel personaje inmiscuido en la industria del deporte ráfaga que pretenda actualizarse. El 18 de enero próximo arrancará la capacitación, la cual tiene una duración de casi un mes.
El evento será desarrollado por el conjunto de Aguacateros de Michoacán, con el aval de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) además de la Secretaría de Educación en el Estado, a través de la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte (DEFRyD), que brindará créditos escalafonarios a la constancia que recibirán al finalizar el curso.
Dicha capacitación tiene como objetivo enseñar, optimizar, estimular y profundizar conocimientos para generar herramientas metodológicas y pedagógicas que permitan el crecimiento del baloncesto en categorías de formación.
Por ello, la clínica va dirigida principalmente a entrenadores y entrenadoras de baloncesto, profesores y alumnos de Educación Física, preparadores físicos, no sólo de Michoacán sino de todo el país e incluso fuera de nuestras fronteras. De igual manera, si así lo desean puede participar todo el público en general.
Además de Nicolás Casalánguida, quien impartirá el tema “Perfil del entrenador de formativas”, también forman parte de la planilla de ponentes, Ezequiel Lavayen, especialista en Alto Rendimiento con posgrados en diferentes países del planeta; también estará César Bernhardt, Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y especializado en Psicología Aplicada al Deporte de Alto Rendimiento. Así mismo, Germán Bernhardt, Licenciado en Comunicación Social, quien impartirá la temática de Comunicación Deportiva.
Ronald Guillén, auxiliar de Aguacateros además de Jorge Ocampo, Sergio Hernández, Diego Lifschitz, Pablo Favarel y el doctor Aldo Morales, completan la lista de docentes.
La capacitación está programada para iniciar el 18 de enero próximo y culminará el 15 de febrero. En total son 40 horas de cátedras y todas se impartirán vía virtual a través de la plataforma SportMagic Academy.
El curso tiene un costo de 250 pesos para los entrenadores michoacanos y de 350 para los de otras entidades federativas. Al final del diplomado se entregará una constancia con créditos escalafonarios para todos los participantes.
Para inscribirse, los interesados deberán hacer el depósito en la cuenta 0112852721 de BBVA, enviar por inbox a la cuenta de Facebook oficial de Aguacateros de Michoacán, el comprobante de pago bancario y una fotografía de Identificación Oficial.
Quien haya realizado su pago, recibirá una Contraseña de acceso para ingresar a la plataforma de aula virtual de curso.