Dalia Villegas Moreno
Las actuales campeonas del Selectivo Estatal Sub-15 en Michoacán, 22 jovencitas, se encaminan invictas en el torneo de temporada, en que se han disputado siete fechas; para 2021 una de las principales metas es asistir a las visorías para la Selección Nacional y tienen la mira en un torneo convocado por el Club Monterrey que se celebraría en marzo.
En entrevista con Fútbol y Más, Verónica Hernández Zamudio, directora técnica, entrenadora de futbol femenil y ex entrenadora de Monarcas Femenil, precisó que se mantienen en espera de que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Federación Mexicana de Futbol convoquen a visorías.
“Estamos participando con el Selectivo de Sub-15 femenil, que está en espera de que FIFA y Federación Mexicana reanuden estas actividades, porque este equipo preselectivo estamos esperando la invitación a ir a participar para visorías para la Selección Nacional, en la ciudad de México”, explicó.
Mencionó que a la fecha participan en un torneo de categoría libre que consta de 19 jornadas, de las cuales ya se han disputado seis fechas, en las que las jugadoras del preselectivo van invictas, racha que aspiran a mantener dentro de dos semanas en que se reanudarán las competencias.
Posterior a ello, en el mes de marzo el equipo femenil prevé ir a participar a un torneo nacional al que convoca el Club Monterrey de la categoría, y que va a participar a este mismo equipo, en espera de que también las jovencitas pueden tener una exigencia mayor en su entrenamiento y en su preparación.
“Queremos que las jovencitas puedan ser visoreadas por algún equipo o algún Club profesional, abrirles esa puerta, debido a que nosotros no contamos con fútbol de primera división en el estado; actualmente proyecto si tenemos, necesidades también hay muchas apostamos al talento de las niñas michoacanas”, expresó.
La también encargada de la Escuela Nacional de Directores Técnicos (Endit) consideró que para 2021 se advierte un escenario complejo ante la incertidumbre de la pandemia de Covid, que en cualquier momento podría generar la postergación de los entrenamientos.
“En poco complicado por la situación actual que vivimos y este confinamiento que nuevamente se indica, es complicado porque quienes ya estábamos entrenando de manera presencial nuevamente tenemos que acatar un protocolo más riguroso y eficiente, con el riesgo de que debamos tener que parar en algún momento”, comentó.